
El sistema de Información de la Cuenca del Duero
La Confederación Hidrográfica del Duero ha invertido un gran esfuerzo en la elaboración de sistemas de información que representen el conocimiento actual de la cuenca hidrográfica. Como organismo público, tiene la vocación y la responsabilidad de poner a disposición de toda la sociedad la información pública disponible y por ello ofrece el portal MIRAME-IDEDuero con los datos de que dispone.
Como parte de la descripción de una cuenca hidrográfica existen una multitud de registros, medidas y documentos multimedia que se utilizan para monitorizar, ordenar y gestionar los recursos y su utilización óptima. Pero cada una de esas piezas de información corresponden unívocamente con una localización geográfica dentro de la cuenca. Por ello la información geográfica es una pieza fundamental en estos sistemas de información.
Con el objetivo principal de aumentar la accesibilidad y la difusión de este tipo de información, MIRAME-Duero tiene la aspiración de integrarse mediante interfaces abiertos y ampliamente aceptados en las infraestructuras de datos espaciales (IDE) a través de Internet. Por ello ha tomado la decisión de fomentar la adopción de los diversos estándares del Open Geospatial Consortium (OGC) y el desarrollo de interfaces de utilización de la información geográfica que haga que los usuarios se familiaricen con la georreferenciación de la información y obtengan el mejor partido del esfuerzo realizado en el sistema MIRAME-Duero hasta ahora.
Aparte de las necesidades puntuales del sistema MIRAME-Duero, la Confederación Hidrográfica del Duero tiene la vocación de colaborar activamente con la Universidad de Valladolid para contribuir a la formación de nuevos especialistas en el uso de sistemas de información geográfica en red: IDEs.
