CUIDAME-IDEDuero: Web social para ayuda a la gestión de calidad del agua
Recientemente se ha consolidado un patrón de servicio/aplicación en internet que se caracteriza por contar con la participación desinteresada de los usuarios en la generación de contenidos. Las personas se organizan en torno a un interés común y se crean contenidos y servicios de una calidad e interés elevados y con un coste de mantenimiento muy inferior a los mecanismos centralizados. Estas comunidades se denominan redes sociales y esta tendencia se ha bautizado con la denominación Web2.0. 1
En este subproyecto se propone experimentar con la posibilidad de que se cree una comunidad tipo Web2.0 de usuarios interesados en la ecología y la calidad de los entornos de la cuenca del Duero.
La idea es explorar cómo una herramienta de este tipo puede ayudar a la gestión de calidad de las aguas, estado de infraestructuras, control disciplinario, etc.
Objetivos principales
Los objetivos principales del proyecto serán:
- Utilizar como base un gestor de contenidos Open Source de adopción general y probada robustez.
- Generar contenidos de ejemplo en relación al tema de dinamización elegido.
- Generar actividades de comunidad con componentes geográficos.
- Integrar la información de MIRAME-IDEDuero en el gestor de contenidos.
- Ser capaz de reportar la información captada por la comunidad hacia las aplicaciones de la CHD de forma georreferenciada.
- 1. T. OREILLY, “What is Web 2.0: Design Patterns and Business Models for the Next Generation of Software.”